huesos del pie
El astrágalo: es el responsable de distribuir la fuerza que
procedente de la tibia, se reparte en el interior del pie para un correcto
conocimiento de esta función que desempeña el astrágalo es importante el
estudio de sus sistemas trabeculares
El calcáneo, llamado también hueso del talón, es un hueso
grande que forma el cimiento para la parte trasera del pie. El calcáneo se
conecta con los huesos astrágalo y cuboide La conexión entre el astrágalo y el
calcáneo forma la articulación subtalar.
Los cuboides, a pesar de ser cortos, se articulan
directamente con diferentes ligamentos, tendones y músculos para poder formar
las articulaciones encargadas de los movimientos es un hueso del pie, corto,
par, de forma irregular cúbica, con seis caras: superior e inferior lateral,
media, anterior y posterior de las cuales tres son articulares
Se encuentra en la parte externa de la segunda fila del
tarso; se articula con el calcáneo, navicular, tercera cuña y con los
metatarsianos cuarta y quinta , siendo estas articulaciones del tipo artrodias.
Contribuye al soporte lateral del pie.
El navicular es un hueso adicional o pedazo de cartílago
ubicado en el lado interno del pie justo encima del arco. Está incorporado
dentro del tendón tibial posterior, que se adhiere en esta área. Un navicular
accesorio es congénito presente al nacimiento
El hueso cuneiforme medial : es el mayor de los huesos
cuneiformes tres tiene forma de cuña muy
y el extremo delgado. Está situado en la cara medial del pie, anterior
al hueso navicular y posterior a la base del primer metatarsiano. Es lateral al
hueso cuneiforme intermedio es una
variación anatómica que consiste en una división horizontal del hueso son de
importancia porque participan en: Locomoción y bipedestación
El hueso cuneiforme intermedio: el más pequeño de los tres
tiene forma de cuña muy regular y el extremo delgado se dirige hacia abajo Está
situado entre los otros dos cuneiformes y se articula con el escafoides por
detrás y el segundo metatarsiano por delante está situado entre los otros dos
huesos cuneiformes, y se articula con el navicular posteriormente y con el
segundo metatarsiano anteriormente. la función de articularse con los
metatarsianos para poder formar las articulaciones tarsometatarsianas. Además,
son de importancia porque participan en: Locomoción y bipedestación
El hueso cuneiforme lateral o tercer cuneiforme es un hueso
cuneiforme situado en la primera fila frontal del tarso, entre el cuneiforme
intermedio y el cuboides. Es de tamaño intermedio entre los otros dos huesos
cuneiformes, teniendo también forma de cuña son de importancia porque
participan en: Locomoción y bipedestación
Posee tres falanges: proximal, media, distal.Estos huesos son muy cortos, en especial el último; a pesar de su calidad de huesos largos sus extremidades están prácticamente en contacto una con otra.Las partes blandas espesas que las tapizan, ocupan un lugar menor y están situadas en el eje del dedo. Reciben las inserciones de numerosos tendones que aseguran los movimientos de flexión dorsal y plantar. falange proximal :primer dedo suele estar flanqueada por los huesos sesamoideos, uno medial y otro lateral, próximos a su cara plantar
Comentarios
Publicar un comentario